¡ Firma para parar el proyecto !

Hemos iniciado un proceso de recogida de firmas para poder parar este proyecto. Puedes pasarte por cualquiera de las mesas informativas que estamos celebrando o por la carpa que Vecinos por Torrelodones tiene en las fiestas de la Colonia y del Pueblo en este verano 2025.

Tu firma irá acompañada de este documento que representa a Agrupaciones de Asociaciones y Vecinos de Torrelodones:

 ¿Quieres colaborar para parar el proyecto ?

Escríbenos y te contaremos como puedes colaborar con nosotros y frenar un proyecto de más de 17 millones de euros que supondrá menos plazas de aparcamiento gratuito, pago generalizado por aparcar y una deuda a 40 años.iniciado un proceso de recogida de firmas para poder parar este proyecto.

El Ayuntamiento de Torrelodones, gobernado por la coalición PP/VOX, ha iniciado el proceso para construir un aparcamiento subterráneo en la calle Real por valor de 17 millones de euros, en el mismo momento en que aprueba un Plan Económico-Financiero (PEF) que impone recortes en servicios esenciales y subidas de impuestos y tasas para todos los vecinos. Un proyecto faraónico que, sin embargo, mantiene intactos sueldos, asesores y concejalías vacías de contenido.

¿Cómo pretenden pagarlo?

Partiendo del hecho que Torrelodones ya ha pagado hace meses más de 400.000 euros por un estudio sobre el parking, la financiación del megaproyecto (su construcción) se sostiene sobre un castillo de naipes:

  • Por una parte, con dinero público: Una subvención europea de 3’7 millones de euros que aún no ha sido concedida (la subvención se resuelve mínimo en agosto) y

  • La venta de suelo público al mejor postor (privado) de 8 parcelas municipales en La Colonia, que todavía no se ha realizado

  • El resto del coste se cubriría con una concesión privada a 40 años, hipotecando así el futuro del municipio durante generaciones. Esta empresa es la encargada de construir y de gestionar/mantener el parking a 40 años.

Las cuentas son muy NEGRAS

➡️ 40 años sin garantía de viabilidad comprometidos con una empresa a la que no le importa Torrelodones.
➡️ 17,5 millones de euros de coste total inicial arroja un Coste/plaza de 58.000 euros (apunte: el coste medio por plaza en el centro de Torre es de 12.000 euros)
➡️ Ya han anunciado que, en cuanto se construya el parking, se anula el estacionamiento gratuito (en zona azul), que pasará a ser de pago. Esto ¿que implica?: pues que pagamos por construir un parking y pagaremos por aparcar.  
➡️
Las obras finalizarán en mayo de 2027. ¿Donde aparcaremos hasta entonces?

¿Qué están aprobando realmente?

Detrás del proyecto hay mucho más que un simple aparcamiento:

➡️ Un contrato millonario que compromete el presupuesto municipal a largo plazo
➡️ Un compromiso de 40 años sin garantía de viabilidad
➡️ Una propuesta sin respaldo financiero consolidado
➡️ Un plan sin participación ciudadana ni debate vecinal
➡️ Anuncian la construcción de viviendas en superficie, pero eso ya es otra historia (otra legislatura, más presupuesto)


¿A quién beneficia este proyecto?

Vecinos por Torrelodones lanza preguntas fundamentales:

💬 ¿A quién beneficia realmente este proyecto? ¿A los vecinos o a promotores y constructores?
💬 ¿Qué ocurrirá si el concesionario abandona la explotación por falta de rentabilidad?
💬 ¿Por qué se ha ocultado la información hasta el último momento? ¿Por qué no se ha explicado ni debatido con los vecinos?

Mientras tanto, el Ayuntamiento ha abandonado opciones mucho más económicas y funcionales, como el aparcamiento disuasorio en Arroyo de la Torre, una alternativa:

✅ A solo 200 metros del centro
✅ Con un coste de 1,5 millones de euros
✅ Pensado para aparcamiento de larga estancia, que es el verdadero problema de Torrelodones.

¿Y si todo falla?

En el peor de los casos, si la subvención no llega y la venta de parcelas no se concreta, los vecinos acabarán pagando la diferencia con un modelo de explotación caro, privatizado y a largo plazo. Peor aún: si la concesión fracasa, el Ayuntamiento deberá asumir el coste del parking durante décadas, afectando servicios públicos y el bienestar de futuras corporaciones.


Exigimos:

🔴 Paralización inmediata del expediente
🔴 Información clara y pública para todos los vecinos
🔴 Debate vecinal real y abierto
🔴 Un estudio de alternativas sostenibles y realistas, como el parking disuasorio


Desde Vecinos por Torrelodones decimos NO

❌ No a proyectos improvisados
❌ No a comprometer 40 años de futuro sin respaldo financiero
❌ No a megaconstrucciones sin respaldo vecinal

💡 Torrelodones merece soluciones reales, no promesas vacías ni obras millonarias sin control.

Porque un municipio que impone recortes a sus ciudadanos no puede permitirse lujos sin sentido, ni jugar con su futuro por capricho político.
La participación ciudadana no es un obstáculo: es la base de una gestión transparente, justa y responsable.


📢 VECINOS POR TORRELODONES apuesta por un modelo de ciudad sostenible, participativo y ajustado a las necesidades reales de quienes viven y trabajan en el municipio. Y este no lo es.

[/et_pb_column]

Publicaciones relacionadas

El Ayuntamiento de Torrelodones ya ha iniciado un proceso para construir un parking de más de 17 millones de euros en la Calle Real de Torrelodones, justo en el mismo momento en el que lleva a cabo un Plan de Ajustes Económicos-Financieros. Un plan que impone duros recortes en servicios esenciales y subidas generalizadas de impuestos y tasas, pero manteniendo sueldos, asesores y concejalías vacías de contenido.

¿CÓMO PROPONEN PAGARLO?

  • Con una subvención que aun no se ha concedido
  • Vendiendo 8 parcelas en La Colonia
  • El resto, una concesión a 40 años a una empresa privada

LO QUE DE VERDAD ESTÁN APROBANDO

➡️ Un contrato millonario

➡️ Un compromiso a 40 años

➡️ Sin respaldo financiero

➡️ Sin participación ciudadana

➡️ Sin planificación alternativa

 

PREGUNTAMOS

💬 ¿A quién beneficia este proyecto? ¿vuelve el ladrillazo a Torrelodones?

💬 ¿Quién asumirá el coste si fracasa?

💬 ¿Por qué no se ha informado a los vecinos?

¿Por qué nos presentan de urgencia una obra de más de 17 millones sin que haya ni subvención ni financiación garantizada?
El modelo que han propuesto depende de una subvención que no está concedida y de una venta de parcelas que aún no se ha ejecutado. Esto no es prudencia, ni rigor: es una temeridad. Y puede suponer una ilegalidad, al comprometer fondos sin ingresos consolidados.

Nos dicen que todo está previsto, que la subvención llegará, que las parcelas se venderán. Pero no nos dan ni un solo documento que acredite nada. Y mientras tanto, piden que aprobemos un contrato millonario que compromete a varias corporaciones futuras y que hipoteca el futuro de Torrelodones.

Desde Vecinos por Torrelodones decimos alto y claro: no se puede hipotecar el futuro del pueblo durante 40 años sin respaldo social ni financiero.

¿Por qué esconden hasta el último momento sus propuestas si tan seguros están de su conveniencia?

Pero más allá del aspecto técnico, hay una cuestión política: no han querido explicar ni debatir con nadie este proyecto, ni con la oposición y, mucho menos con los vecinos.

Y lo más grave: han abandonado alternativas mucho más realistas, sostenibles y funcionales, como el aparcamiento disuasorio en Arroyo de la Torre propuesto por Vecinos por Torrelodones,  a 200 metros del ayuntamiento.

¿Por qué han abandonado el parking disuasorio en Arroyo de la Torre?

Costaba solo 1,5 millones y sí respondía al verdadero problema: los aparcamientos de larga estancia.

Les recuerdo: esas soluciones costaban menos de una décima parte del proyecto que hoy presentan. Y además, responden al verdadero problema, que es el aparcamiento de larga estancia, no la rotación.

Este plan lo ha redactado alguien que no conoce Torrelodones. No responde al contexto real del casco urbano ni a las necesidades vecinales.

¿Es esto prudente? ¿Es esto serio? ¿De verdad creen que los vecinos aceptarán esta forma de gestionar el ayuntamiento?

Se han desechado propuestas realistas, y que llevaban en su programa electoral, como el parking disuasorio de Arroyo de la Torre.

¿A quién beneficia este proyecto? ¿a los promotores y constructores? ¿a los vecinos de las Rozas? Porque a los vecinos, a los comerciantes y los hosteleros de Torrelodones NO.

¿Qué pasará si el concesionario no cubre gastos y abandona la explotación? ¿Asumirá el Ayuntamiento un parking inviable durante décadas?

Nos acusan de no querer soluciones. No es cierto. Lo que no queremos es una huida hacia adelante sin planificación, sin garantías y sin respeto al dinero de los vecinos.

 

 

 

 

 

[/et_pb_column]

Publicaciones relacionadas