Ante cualquier moción de contenidos supramunicipales presentadas en los plenos por el grupo político que sea y que no tengan que ver con el ámbito municipal de nuestra competencia, el equipo de gobierno de Vecinos por Torrelodones votará en contra.
La Constitución en su título VIII señala a los municipios como entidades básicas de la organización territorial del Estado y cauces inmediatos de participación ciudadana en los asuntos públicos competentes para el gobierno y administración del municipio.
Ello responde a los principios de descentralización, proximidad y eficacia. Asimismo, la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local establece claramente cuáles son las competencias municipales.
A través de las correspondientes elecciones (municipales, autonómicas, nacionales o europeas), los ciudadanos elegimos a nuestros representantes políticos para los municipios, comunidades autónomas, parlamento nacional o parlamento europeo, a través de los cuales deben canalizarse los asuntos que correspondan a cada ámbito.
A los concejales electos les compete, por tanto, lo referente a la esfera de lo municipal y a ello deben dedicar todo su tiempo y esfuerzo.
Desde luego hay temas que son de interés y preocupación general más allá de nuestro pueblo o ciudad, como pueden ser los derechos humanos, las dictaduras, el hambre en el mundo, la lucha contra la pobreza, el cambio climático, el medio ambiente, etc.
Sobre estos temas, desde el ayuntamiento se pueden promover todas aquellas acciones concretas tendentes a incidir sobre ellos, pero circunscritas al ámbito local. Vecinos por Torrelodones está dispuesto a apoyar cualquier iniciativa en este sentido, pero todo debe canalizarse a través de los cauces adecuados.
Sin embargo, creemos que está fuera de lugar plantear mociones al pleno municipal para aprobar pronunciamientos, en su mayoría obvios, sobre estos y otros temas de carácter general. Nosotros preferimos centrarnos en acciones concretas y hechos referidos a Torrelodones.
Los pronunciamientos, las instancias a otras instituciones y las buenas palabras en discursos pretenciosos, creemos que responden meramente a la autopropaganda y a la ansiada busca de titulares del tipo “Vecinos por Torrelodones vota en contra de tal o cual cosa”.
Hay también temas que tienen un carácter más bien ideológico: laicismo, religiones, aborto, banderas, regímenes políticos de unos u otros países, etc. En nuestro partido se respeta la ideología de cada cual, y vamos a votar en contra de mociones planteadas sobre estos asuntos, lo que no significa que se esté en contra del tema tratado, sino de que dicho tema sea tratado en el pleno si no se tiene competencias sobre ello.
El contrato que hemos adquirido con las personas que nos han votado es nuestro programa, y nuestro programa se centra sólo en todo aquello que tiene que ver con mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y en la solución de sus problemas. Se pueden atender también propuestas de los otros partidos o colectivos locales, siempre que toquen temas de competencia municipal y se considere que son positivos para Torrelodones.
Utilizar los plenos en beneficio propio
Es ya una reiterada y cansina costumbre de los partidos de la oposición traer a los plenos mociones que exceden al ámbito municipal y sobre los que no tenemos competencias. Salvo Vecinos por Torrelodones, el resto de los partidos con los que compartimos los plenos son partidos de ámbito estatal con representación también en las distintas comunidades autónomas, parlamento nacional y parlamento europeo. ¿Por qué nos traen sus concejales a los plenos reivindicaciones que son competencia de sus ‘hermanos mayores’? ¿por qué no las canalizan a través de ellos en donde corresponde?
El hecho es que parece que, en estos partidos, en vez de trasmitirse las inquietudes de abajo a arriba, sus concejales en los distintos ayuntamientos son los que reciben con docilidad ovina las consignas dictadas desde ‘instancias superiores’. El resultado es que en los plenos nos toca lidiar con temas como el apoyo o rechazo a un determinado régimen político, el laicismo o muchos otros sobre los que no tenemos capacidad de decisión.
Afortunadamente nosotros somos autónomos, no recibimos consignas de nadie y nos centramos en resolver y tratar los problemas más cercanos, que es para lo que se nos han elegido los vecinos. No tenemos mayor ambición que la proximidad y la eficacia. A otros, sin embargo, parece que la política local les parece ‘política en minúscula’, les sabe a poco y prefieren llenar los plenos con contenidos de más altos vuelos con los que ensayar la oratoria, como plataforma propagandística o hacer perder el tiempo en debatir sobre lo que de verdad importa: Torrelodones.
Por supuesto, no somos ajenos a todo tema de interés general, los cuales creemos que deben ser tratados en coloquios, jornadas, conferencias o debatidos en las redes. Pretendemos simplemente centrar los plenos, ya de por sí muy largos y tediosos, en asuntos de utilidad tangible e inmediata para el municipio.
Plenos que no lo soportan todo
En este mismo sentido, recientemente la Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo ha dejado claro que “los plenos municipales no lo soportan todo”, que “los ayuntamientos tienen claramente delimitadas sus competencias y límites”, y que “el ropaje de los actos municipales es para intereses municipales y estos son los que se encuadran dentro de su esfera competencial”. Lo demás supone “el gasto innecesario de los recursos públicos en tiempo y esfuerzo”.
Creemos que son argumentos más que suficientes y por ello nos reiteramos (y lo repetiremos tantas veces como haga falta): votaremos en contra de cualquier moción sobre temas de carácter supramunicipal. Ello (lo recalcamos una vez más) no significa que estemos necesariamente en contra del tema en cuestión, sino que votamos en contra de que dicho tema sea tratado en el pleno.
Nuestra postura creemos que es muy fácil de entender, pero dudamos de si los partidos de la oposición harán un esfuerzo por entenderlo o si, por el contrario, seguirán empecinados en este tipo de mociones, las cuales – deben saberlo de antemano- que una y otra vez van a resultar fallidas. Mucho nos tememos que, una y otra vez, será utilizado y tergiversado convenientemente por interés de la estrategia de oposición pero, no importa, volveremos a explicarlo todas las veces que sean necesarias. Estamos seguros de que los vecinos de este pueblo sí entenderán nuestras razones.
También sabemos que se recurrirá a la argucia de traer mociones que mezclen temas municipales con extramunicipales. Estas mociones también serán votadas en contra, pues los partidos deben hacer el esfuerzo de separar los unos de los otros en mociones independientes. Ante este tipo de mociones repetiremos siempre que haga falta que:
Votaremos en contra de cualquier moción sobre temas de carácter supramunicipal o que mezcle temas municipales y extramunicipales ¡Listillos!
En definitiva, hacemos nuestro ese proverbio chino que dice: “Antes de pretender arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa”.